- msm259
covid19es.org, una iniciativa espontánea creada en menos de 96 horas...

covid19es.org es una iniciativa espontánea que surge a partir de una conversación entre tres hermanos, Tere, Lluís y Marc Serra i Majem, a lo largo del fin de semana del 21 y 22 de marzo, en pleno confinamiento por la Pandemia del Covid-19.
Lluís Serra i Majem, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y Director del Instituto de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pregunta a Tere y a Marc, ambos informáticos y empresarios del sector TIC con una clara vinculación en el sector de la transformación del dato y la inteligencia artificial, si serían capaces de ayudarle a demostrar la correlación entre el aplanamiento de la curva de contagios de Covid-19 y el confinamiento.
En este momento se une al equipo Juanra, socio de Marc y ambos fundadores de Mática Partners, compañía especializada en el desarrollo de soluciones BigData e Inteligencia Artificial. Juan Ramón González es Ingeniero de Telecomunicaciones, Doctor en Informática y uno de los profesionales del mundo del dato más reputados de la actualidad.
Los 4 dan forma a esta iniciativa definiendo un propósito claro y conciso, "ayudar a la sociedad aportando información fiable y contrastada que ayude a reducir el impacto de la pandemia provocado por el virus Covid-19 mediante el uso responsable de los datos, la tecnología y la inteligencia artificial".
Con el objetivo de facilitar una visión del impacto del virus en la economía se ha une también a la iniciativa el profesor Daniel Serra de la Figuera, catedrático del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra
También se unen al proyecto Laura Tomaino - Médico y Doctoranda en Salud Pública por la Università degli Studi di Milano - y una parte muy importante del equipo de Data Scientists y Data Engeneers de Mática Partners: Alessia Mondolo, Albert Ventura-Travesset, Joan Pareja, Max Loizou, Miquel Lara, Roser Avilés, Ruben Robles, Víctor Fernández y Víctor M. García.
Para darle el punto mágico y de clase, Marina Company , fundadora de Mirinda Company y la mejor Directora de Arte y Diseñadora Gráfica del mundo mundial nos hizo el logo de la iniciativa, gracias Marina!!!!
Nos enorgullece que de una conversación mantenida entre Lluís, Tere y Marc el 21 de marzo de 2020 naciera, en menos de 24 horas, un equipo multidisciplinar formado por 16 personas, que de forma voluntaria y 100x100 altruista se unen para aportar su granito de arena, ayudando a demostrar que la mejor forma de ganar la batalla al virus Covid-19 y aplanar la curva de infección pasa por el confinamiento y el aislamiento de la población en sus hogares y recolectando información de actualidad, contrastada y sensata.
Covid19es.org ve la luz el jueves 26 de marzo de 2020, 96 horas después, y seguirá evolucionando y actualizando hasta que la situación se haya estabilizado y todos empecemos a mirar el futuro con optimismo y a poder dedicar nuestro tiempo a pasear, conversar en una terraza, a abrazarnos, haciendo deporte al aire libre, en un concierto; en esas cosas que nos hacen tan felices...
Covid19es.org tiene 2 áreas claramente diferenciadas,
La primera en la que se presenta un simulador propio (basado en el modelo matemático presentado en el artículo "Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to reduce COVID-19 mortality and healthcare demand" publicado por Imperial College London y partiendo del simulador elaborado por Gabriel Goh) y un conjunto de estadísticas de la evolución de la pandemia elaborada a partir de datos públicos publicados por el Gobierno de España y la OMS. Tanto el código realizado como los datos procesados pueden ser descargados en el siguiente enlace.
La segunda, diariamente, presentamos un conjunto de referencias a papers, artículos y noticias en tres áreas: Médico y SocioSanitario, Economía y Tecnología, siempre relacionados con el Covid-19.
El Equipo

Coordinación
Dirección de Proyecto: Marc Serra i Majem. Marc se define como emprendedor con más de 50. Después de trabajar casi 30 años en distintas empresas y multinacionales funda con Juan Ramón Mática Partners en marzo de 2018. Estudió Informática en la FIB-UPC y tiene un Master en Dirección de Marketing por la URL y un PDD por el IESE. Es ebanista de vocación.
Dirección Académica: Lluis Serra i Majem. Lluís es Doctor en Medicina y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Desde 1995 es Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde también es Titular de la Cátedra UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud, Director del Grupo de Investigación en Nutrición, Director de la Cátedra Internacional de Estudios Avanzados en Hidratación y Director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Forma parte del equipo de expertos del Comité de Emergencia Sanitaria del Gobierno de Canarias creado para hacer frente a la propagación del Covid-19.
Gobierno del Dato y transparencia: Tere Serra Majem. Tere es licenciada en Informática por la Université Paris 8 y por la UAB, ha sido Diputada en 2 legislaturas y Presidenta de la Comisión de la Sociedad de la Información del Parlament de Catalunya, actualmente dirige su propia consultora TESEM ATC y es CEO de Firmaprofesional
Desarrollo WEB, Publicaciones y contenidos: Roser Avilés. Roser es consultora en Big Data y Visual Analytics y socia de Mática Partners. Estudió Ingeniería informática en la Facultat de Informática de Barcelona - UPC
Chief Data Scientist: Juan Ramón González Hernández. Juanra es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá y Doctor en Informática University College Dublin. En 2018 funda, con Marc Serra, Mática Partners, una compañía especializada en BigData e Inteligencia Artificial. Es un apasionado de la tecnología y se relaja cultivando su huerto.
Responsable Artículos Economía: Daniel Serra de la Figuera . Daniel es Catedrático y Director del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra. Le encanta tocar la guitarra.
Responsable Artículos Tecnología: Tere Serra i Majem.
Responsable Artículos Medicina y SocioSanitario: Laura Tomaino. Laura es Médico y Doctoranda en Salud Pública por la Università degli Studi di Milanoam (Italia), Department of Clinical and Community Sciences mentorada por Carlo La Vecchia, Professor of Medical Statistics and Epidemiology, e investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Spain) mentorada por Lluís Serra i Majem.
Equipo Data Scientists y Data Engineers de Mática Partners que colaboran en la iniciativa
Alessia Mondolo, Data Scientist con el interés en aplicar IA en temas de salud y por el bien común. Estudió ingeniería informática en el Politécnico de Milan y cursó un Máster en Inteligencia Artificial en la FIB-UPC. Actualmente es la líder de la célula de Data Scientists de Mática Partners.
Albert Ventura-Traveset, amante de la innovación, formando parte de Mática Partners desde 2018 como Data Engineer.
Joan Pareja, Data Engineer y entrenador canino. Empezó creando videojuegos en la universidad y ahora hace Big Data en Mática. Especial para lo bueno y lo malo, aunque lo normal es que sea bueno!.
Miquel Lara Miquel, es Data Scientist y trotamundos y apasionado de los tacos al pastor, con un gran interés en todo lo científico. Obtuvo su Grado en Matemáticas en Imperial College London y un Máster en Ingeniería Informática en la FIB-UPC
Victor Manuel García, es Ingeniero Informático con 8 años de experiencia en Cloud Computing y certificado en entornos AWS. Estudió Informática en la UCLV de Cuba. Apasionado de la música y la naturaleza.
Victor Fernandez, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) con especialización en telemática y máster en Tecnologías de la Información por la UNED. Entusiasta de las nuevas tecnologías y el Internet of Things, en busca de nuevas fronteras que traspasar y retos que afrontar. Es Socio de Mática desde su fundación.
Max Loizu, Data Engineer en Mática Partners. Estudió Ingeniería Agrónoma en la UPC y está cursando un Máster en Software de Sistemas Distribuidos y Empotrados en la UPM. Amante de la música y friki de nacimiento.
Equipo de Desarrollo de la WEB covid19es.org
Roser Aviles y Marc Serra Majem